Esta asignatura llamada Diseño de medios y materiales de enseñanza se imparte a través del Campus Virtual Andaluz. Se trata de una asignatura online, no presencial, de libre configuración, que la imparte el departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Sevilla.
Al acceder a esta asignatura nos encontramos, en primer lugar, con un cronograma, donde se nos ofrece toda la información necesaria para conocer el funcionamiento de la misma, como: contenidos, evaluación, funciones del foro de debate, etc.
Esta asignatura consta de ocho temas, los cuales pongo a continuación:
- Los TIC en los Procesos de Formación. Nuevos medios - nuevos escenarios para la formación.
- Bases generales para el diseño/producción y evaluación de las TIC en los Procesos de Formación.
- El uso y diseño de las presentaciones colectivas.
- Utilización didáctica del vídeo.
- Los Multimedias e Hipermedia. Uso, diseño/producción en los Procesos de Formación.
- Internet aplicado a la educación: diseño de Webquest, Blogs y Wikis.
- E-learning: variables a considerar en su diseño e incorporación a los Procesos de Formación.
- El diseño de acciones formativas apoyadas en Videoconferencias.
En cada tema se nos ofrecen un número de actividades, de las cuales tenemos que elegir una a realizar, que será evaluada posteriormente por el profesor. La creación de este blog se trata de una de esas actividades a realizar, la cual se inserta en el Tema 6.
Esta asignatura nos está aportando una serie de nociones básicas del uso de los TIC para hacernos más sencillas las tareas enfocadas a la educación, tanto a nivel del profesor como del alumno. Los contenidos están bien configurados, con enlaces a más amplia información, que nos ofrece una base buena para el desarrollo posterior de nuestras habilidades en el medio informático.
Esta asignatura parece ser muy interesante, voy a buscar más información acerca del uso que se le puede dar a los videos en educación. Esto sí que me parece que puede ser un material muy interesante para emplear en el aula con el fin de atraer mejor la atención del alumnado.
ResponderEliminarei!! la verdad es q visitando este blog, he leido de qué va y la asignatura parece interesante... ahora bien, dependerá también de cómo lo lleven a cabo los profesores que dirigen esta plataforma, le sacarán todo el jugo o será aburrida.... espero que sea lo primero.
ResponderEliminarhola.visitando blog, he visto st y la verdad es q la asignatura tiene q star way. eso si, siempre q te manejes bien cn las nuevas tecnologías y te molen
ResponderEliminarBuenas! me parece interesante tu análisis de la asignatura. Creo que la necesidad de integrar las TICs en el aula aumenta con cada día que pasa, pero, solo gracias a una buena intervención docente, es posible.
ResponderEliminarUn saludo!!
Me parece que has descrito muy bien la asignatura. Considero, al igual que tú, que es importante aprender sobre los TIC. Un saludo
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarMe ha gustado tu entrada! No puedo estar más de acuerdo con lo que ha dicho Laura Moreno. Lo estoy poniendo en casi todos los blogs porque todos coincidimos en lo mismo, la implicación de los profesores no es muy alta, por tanto la asignatura independiente de que me está pareciendo muy útil, no se le está sacando todo el jugo que se podría.
Saludos!
Estoy de acuerdo con María puesto que esa falta de implicación de los profesores hace que nuestra motivación baje con respecto a la asignatura, o por lo menos es mi impresión.
ResponderEliminarBuen resumen conciso de la asignatura, muy claro e interesante.
ResponderEliminar